ROBOT DA VINCI
Es el sistema quirúrgico más avanzado que existe actualmente para realizar las intervenciones más complejas, como la cirugía del cáncer de próstata mediante un abordaje mínimamente invasivo.

Cámara endoscópica 3D
Imagen de alta definición
Maniobralidad 360º
MENOS
INVASIVO
El robot realiza pequeñas incisiones a través de las cuales actúan los brazos quirúrgicos del Robot, lo cual hace que se produzcan menos complicaciones postoperatorias, menos dolor, menos sangrado y las cicatrices son mínimas.
MÁS
SEGURO
Al ser una cirugía menos invasiva y más precisa, es más segura para el paciente, ya que se minimizan los riesgos de las cirugías abiertas convencionales y los posibles errores humanos.
MEJOR RECUPERACIÓN
La recuperación del paciente es más rápida y la estancia hospitalaria más corta. El paciente puede abandonar el hospital 4-5 días después de la intervención frente a los 10 días de ingreso de las operaciones convencionales.
MÁS
PRECISO
Además de facilitar la intervención en zonas de difícil acceso para el cirujano, la capacidad de gran aumento que aporta la consola proporciona una visibilidad perfecta en tres dimensiones que permite al cirujano realizar incisiones de microcirugía, prácticamente imposibles en cirugías laparoscópicas o abiertas.
MEJOR PRONÓSTICO EN LA PRESERVACIÓN
DE LA POTENCIA ERÉCTIL Y LA CONTINENCIA URINARIA
Uno de los efectos secundarios que tienen las cirugías convencionales y que mayor preocupación causan al paciente es que se vea afectada la función sexual y la continencia. Con el sistema Da Vinci la tasa de preservación de la continencia urinaria es superior al 90%, siempre que la situación previa de la próstata lo permita; mientras que la recuperación de la erección se preserva también en la gran mayoría de los pacientes, siempre que puedan ser conservados los nervios encargados de la erección y la situación previa del paciente sea idónea.



PREGUNTAS FRECUENTES
Cualquier hombre con cáncer de próstata en fase inicial.
La operación es realizada por un médico cirujano asistido por el robot. El Robot Da Vinci no opera de forma autónoma, el robot reproduce los movimientos del cirujano y sigue sus instrucciones al tiempo que va potenciando la visibilidad, precisión y maniobrabilidad.
Cualquier cirugía puede tener riesgos, ya que se puede presentar alguna complicación como sangrado, infección, reacción a la anestesia, etc. sin embargo, gracias a la tecnología avanzada del sistema Da Vinci y al ser una intervención mínimamente invasiva es menos probable que se presenten estos riesgos.
En la cirugía laparoscópica el cirujano opera de manera manual con instrumentos rígidos y observa la zona a intervenir a través de un monitor de video estándar en dos dimensiones; ambas condiciones pueden provocar menor visibilidad y destreza durante la operación.
Mientras que el Robot Da Vinci ofrece una precisión mayor, ya que el sistema brinda una visibilidad 360º de la próstata con capacidad de gran aumento; lo que permite al cirujano realizar incisiones y movimientos con precisión milimétrica gracias a la posibilidad de ampliar mecánica y digitalmente los movimientos del especialista. La diferencia principal es que el robot realiza las maniobras quirúrgicas con mayor exactitud, reduciendo el tiempo de la operación y con una invasión mínima del organismo del paciente, lo que aumenta significativamente las garantías del tratamiento y reduce el margen de error humano.