4 de abril de 2024

Dos personas mayores junto a un robot innovador para tratar la hiperplasia benigna de prostata

Tratamientos Innovadores para Combatir la Hiperplasia de Próstata

Cuando un hombre recibe un diagnóstico de Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) y la cirugía es la mejor opción para solucionar el problema, su objetivo es volver a la normalidad y reducir o eliminar los síntomas con el menor riesgo posible. Sin embargo, la mayoría de los pacientes sienten gran preocupación de que la cirugía les cause incontinencia, y uno de los mayores miedos es que tenga un impacto permanente en su función sexual. La preservación es una de las grandes ventajas de la cirugía con el  sistema robótico Aquabeam. Esta técnica quirúrgica innovadora para la hiperplasia prostática benigna brinda un alivio significativo de los síntomas a largo plazo y tiene altas tasas de satisfacción del paciente. Como lo confirman varios estudios clínicos realizados en hombres que fueron intervenidos con esta tecnología, el 99 % de los hombres no presentaron incontinencia urinaria y no tuvieron ningún impacto en su función eréctil, además de mantener su función eyaculatoria. Una de las grandes cualidades que más agradece el cirujano del Sistema Aquabeam, es su gran precisión, su exactitud milimétrica que reduce al máximo el margen de “error” humano. Así mismo, el tipo de energía empleada (agua a temperatura ambiente), hace que no se produzca ningún daño térmico de estructuras cercanas. Por ello, se consiguen resultados funcionales que proporcionan una rápida mejoría de los síntomas urinarios y una pronta recuperación. Además, este tratamiento puede aplicarse en cualquier tipo de próstata, sin importar su tamaño; de hecho, puede realizarse en próstatas de gran tamaño.

Tratamientos Innovadores para Combatir la Hiperplasia de Próstata Leer más »

Hiperplasia Benigna de Prostata

Todo lo que necesitas saber sobre la Hiperplasia Benigna de Próstata: Síntomas, Factores de Riesgo y Prevención.

La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es una afección común que afecta a muchos hombres a partir de los 50 años, se caracteriza por el agrandamiento de la próstata: la glándula que rodea la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia afuera del cuerpo. A medida que la próstata crece, puede ejercer presión sobre la uretra, causando síntomas molestos como dificultad para orinar, micción frecuente, necesidad urgente de orinar, goteo al final de la micción y sensación de vaciado incompleto de la vejiga. Los síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) pueden dividirse en dos categorías: obstructivos e irritativos.  Los síntomas obstructivos incluyen: Por otro lado, los síntomas irritativos pueden incluir: Es importante realizar chequeos regulares y consultar a un urólogo al menos una vez al año a partir de los 50 años para detectar cualquier problema de próstata en sus primeras etapas. Además, mantener una dieta balanceada y un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir complicaciones y promover la salud prostática a largo plazo. El tratamiento de la HBP depende de la gravedad de los síntomas y del impacto que tengan en la calidad de vida del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos y procedimientos quirúrgicos. Los cambios en el estilo de vida pueden incluir limitar el consumo de líquidos antes de acostarse o reducir el consumo de alcohol y cafeína, que pueden irritar la vejiga y empeorar los síntomas. Es importante que los hombres que experimentan síntomas de HBP consulten a un urólogo para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Además, mantener un peso saludable, realizar ejercicio regularmente y evitar el tabaquismo pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar HBP y mejorar los síntomas en quienes ya la padecen.

Todo lo que necesitas saber sobre la Hiperplasia Benigna de Próstata: Síntomas, Factores de Riesgo y Prevención. Leer más »

Hombre con problemas de próstata hablando con un médico

Importancia de los Chequeos de Próstata para Hombres Mayores de 50 Años

A medida que los hombres envejecen, es crucial prestar atención a la salud de la próstata, una glándula del tamaño de una nuez que forma parte del sistema reproductor masculino. A partir de los 50 años, los chequeos regulares de la próstata se vuelven esenciales por varias razones: Los chequeos de próstata brindan una oportunidad para educar a los hombres sobre la importancia del cuidado preventivo de la salud y fomentar hábitos de vida saludables. Además, ayudan a reducir el estigma asociado con los exámenes médicos, alentando a los hombres a hablar abiertamente sobre su salud. En conclusión, los chequeos regulares de la próstata son fundamentales para la salud y el bienestar de los hombres mayores de 50 años. No solo ayudan a detectar y tratar afecciones como el cáncer de próstata y la HPB, sino que también promueven una mayor conciencia y participación en el cuidado de la salud masculina.

Importancia de los Chequeos de Próstata para Hombres Mayores de 50 Años Leer más »

Scroll al inicio
Ir al contenido